Esta
devoción data en la Iglesia desde el año
1558, al decir María Auxiliadora, se recuerda inmediatamente muchísimas intervenciones especiales
de la Madre de Dios, cuando ha sido
invocada en momentos difíciles de la Iglesia. Tal es el caso S. Pío V
cuando se encontraba en dificultad las tropas venecianas de Juan Austria, ante
los ataques de los turcos y él acudió a
María solicitando su ayuda. El día 07 de Octubre de 1571, los cristianos
obtuvieron la victoria. El combate marítimo se realizó cerca de Lepanto
(Grecia), y antes de que llegara la noticia a la ciudad, el Obispo de Roma
anunció a todos el triunfo, porque ya le había sido revelada la victoria de las
tropas cristianas, en el momento en el cual rezaba el Santo Rosario, El Papa en agradecimiento a la Virgen,
agregó a las Letanías Lauretanas, la invocación “Auxilio de los Cristianos…. Ruega por nosotros”…
Años
más tarde, específicamente en 1626, el
papa Urbano VIII, se dedicó a promover
la devoción a la Virgen María Auxiliadora, ya en ese tiempo había
sido reconocida la cofradía de María Auxiliadora.
El
12 de Septiembre de 1683, se hizo sentir una vez más el Auxilio de la Virgen de los Cristianos, cuando vencieron otro
intento turco, se trataba de la liberación de Viena, como gratitud a la Virgen, Inocencio XI, instituyó la fiesta del Santo
Nombre de María, otro hecho en el cual se manifiesta la grandeza de la Virgen sucedió el 24 de Mayo de 1814, fecha
del retorno de Pío VII a Roma, después de cinco años, luego de la derrota
sufrida por Napoleón, de acuerdo a este acontecimiento. Pío VII instituyó a la Iglesia la fiesta litúrgica de la Virgen María
Auxiliadora, a celebrarse cada 24 de Mayo.
Es importante destacar que la primera imagen de la
Virgen Auxiliadora, que llegó a Venezuela, se encuentra en San
Casimiro, estado Aragua, en un templo creado en 1986 y reinaugurado en el año
1945. En Puerto Ayacucho Estado Amazonas, la Catedral lleva por nombre “María
Auxiliadora”, patrona de la ciudad. En San Fernando, existe la Parroquia María
Auxiliadora en la Urbanización El Tamarindo.
La
Virgen María Auxiliadora de los cristianos, es muy querida por todos aquellos
que conformamos parte de la familia salesiana fundada por San Juan Bosco en el
Siglo XIX y de manera reiterada elevamos la plegaria que él escribió un día.
Oh María,
Virgen Poderosa
Grande e ilustre defensora de la iglesia
Singular
Auxilio de los Cristianos,
Temible como un ejército ordenado en Batalla,
Tú sola has
triunfado en todas las herejías del mundo,
Oh Madre, en nuestras angustias
En nuestras
luchas, en nuestras necesidades
Líbranos del enemigo y en la hora de la muerte
Llévanos al
cielo
¡Amén!
Fuente: Columna Horizonte Cultural, Semanario NOTILLANOS- San Fernando estado Apure del 25 al 31 de Mayo de 2007.
Twitter: @mariaauxig